
*Preguntar a amigos, conocidos y familiares es una opción para encontrar un puesto de trabajo; En este caso se debe informar a nuestros conocidos y familiares de los estudios y conocimientos así como de la experiencia profesional que tenemos para que en caso de un puesto de trabajo los familiares y amigos te pongan al corriente. Muchos de los puestos de trabajo se obtienen por este método popularmente conocido como “El boca a boca”.

*Inscribirse en el INEM y en los servicios ocupacionales de Galicia el servicio público de Empleo Estatal es un organismo autónomo de la Administración General del Estado Español cuya función general es la gestión del empleo, registro público de los contratos, gestión de subvenciones de empleo a las empresas y gestión de las prestaciones por desempleo.

*Responder a los anuncios de prensa es un método común de búsqueda de empleo ya que todos los periódicos incluyen ofertas de trabajo, especialmente los domingos. Existen publicaciones específicas para la búsqueda de empleo. · Algunas de las publicaciones más utilizadas para la búsqueda de empleo son:
El Correo Gallego info@elcorreogallego.es
La Voz de Galicia web@lavozdegalicia.es
*Bolsas de empleo A este tipo de búsqueda de empleo pertenecen los sindicatos,

http://www.infojobs.net/
http://www.laboris.net/
http://www.infoempleo.com/

MANPOWER
FLEXIPLAN
ADER
*Autocandidatura Mediante este método el interesado/a
